Temas de Psicologia

domingo, 8 de diciembre de 2013

ANSIEDAD

ANSIEDAD


Descripción

Es un padecimiento que implica una emoción indeseable e injustificada, cuya intensidad no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca. Se caracteriza por aprehensión, incertidumbre y miedo. La ansiedad es diferente del miedo, pues este implica la presencia de un peligro real conocido. La ansiedad suele manifestarse externamente con un estado de hiperexcitación nerviosa. Puede ser aguda o crónica y afecta a la mayoría de la población joven; es más frecuente en mujeres que en varones.

Causas

Los desordenes de ansiedad pueden ser de orden fisiológico y/o psicológico; y puede tener una tendencia genética. Los factores psicológicos que lo envuelven corresponden al manejo del sistema nervioso autónomo. Algunas situaciones de stress en un paciente con ansiedad como: asaltos, accidentes o desastres naturales pudieran acabar en un ataque de pánico. Una razón conocida o un trauma subconscientemente escondido; como experiencias de guerra (Malvinas, etc.) o traumas personales de infancia, adolescencia, etc., pueden ser una causa de ansiedad. La ansiedad puede también ser un resultado de una reacción medicamentosa, abuso de ciertas sustancias, drogas, desordenes glandulares, hipoglucemia, enfermedades cardiovasculares y otras.

Síntomas

Los síntomas típicos de la ansiedad incluyen:
*Tensión, irritabilidad, preocupación, desesperación
*Insomnio, sueño inquieto, despertar fácil
*Rechinamiento de los dientes, dolor mandibular
*Incapacidad de mantenerse quieto en un sitio
*Incapacidad de pensar con claridad
*Disminución de la libido
*Las mujeres pueden experimentar aumento de los síntomas premenstruales y cambios en el ciclo menstrual *Respiración acortada
*Frecuencia respiratoria y cardiaca aumentada
*Palpitaciones fuertes
*Nudo en la garganta, boca seca
*Tensión en el pecho, calambres intestinales
*Mareos, temblor del cuerpo
*Sensación de entumecimiento u hormigueo de las extremidades, contracción muscular
*A veces las crisis son tan severas que llevan a un ataque de pánico, produciendo síntomas físicos que pueden confundirse con otra enfermedad.
Publicado por Jose juan en 9:41

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Que es el AFECTO INDUCIDO ?
    Técnica dirigida a liberar emociones, utilizada con pacientes víctimas de un suceso traumático, como un asalto o violación. Primero se le e...
  • Que es el ACOSO MORAL?
    El "mobbing" o "acoso moral", bautizado así por la psiquiatra Marie-France Hirigoyen, es un problema que … se trata, se...
  • Que es la ACATISIA?
    Incapacidad para mantenerse quieto que se acompaña de una sensación de intranquilidad a nivel corporal, sin llegar a la angustia. La necesi...
  • BULIMIA
    BULIMIA Descripción Es un trastorno alimentario que se caracteriza por la pérdida de control sobre la cantidad de alimento que se i...
  • El consumo de alcohol, tabaco y cannabis ha disminuido
    El consumo de alcohol, tabaco y cannabis ha disminuido entre la población de 15 a 64 años, mientras que el de cocaína "empieza a estabi...

Archivo del blog

  • ►  2021 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  octubre (3)
  • ►  2015 (18)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (8)
  • ►  2014 (33)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (9)
    • ▼  diciembre (3)
      • TRANSTORNO BIPOLAR
      • ESQUIZOFRENIA
      • ANSIEDAD
    • ►  noviembre (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  octubre (6)
  • ►  2009 (52)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (12)
    • ►  enero (33)
  • ►  2008 (17)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  agosto (3)

Links

Ramstein Rosenrot
Molotov
Bryan Adams
El Tri
Belinda
Cristina Aguilera
Aerosmith
Eminem
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.