Temas de Psicologia

jueves, 20 de febrero de 2014

AUTISMO

AUTISMO


Descripción

El autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida, Este síndrome se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. Se caracteriza por una falta de respuesta al contacto con otros seres humanos. En general, los autistas adoptan comportamientos compulsivos, repiten acciones en forma mecánica y manifiestan rechazo por el contacto físico. Con frecuencia, estos síntomas se acompañan de comportamientos anormales, tales como actividades e intereses de carácter repetitivo y estereotipado, de movimientos de balanceo, y de obsesiones insólitas hacia ciertos objetos o acontecimientos. El autismo afecta, aproximadamente, a 1 de cada 1.000 niños y es mucho más frecuente en el sexo masculino que en el femenimo, en una proporción de 3 a 1. El nivel de inteligencia y la gama de capacidades de las personas con autismo son muy variables aunque la inmensa mayoría presentan una deficiencia mental asociada. En algunos casos, sin embargo, pueden ser normales en ciertos aspectos o incluso estar por encima de la media. Por otro lado, algunas personas pueden ser agresivas hacia sí mismas o hacia los demás. Hay muy pocas personas con autismo que tengan capacidades suficientes para vivir con un grado importante de autonomía, y la mayoría requieren una gran ayuda durante toda la vida.

Causas

No se conoce, aunque se presume, que inciden en su desarrollo factores psicológicos, fisiológicos y sociológicos.

Síntomas

Dificultades en el lenguaje, que se manifiestan en un aprendizaje más lento de lo que corresponde a la edad o en la repetición o inversión de palabras. Además, los niños que padecen autismo muestran falta de respuesta a la gente en general e indiferencia y ausencia de apego hacia sus padres y personas cercanas. Sus músculos se sienten fláccidos. En ocasiones, los autistas manifiestan extraños y recurrentes patrones de comportamiento que pueden ser autodestructivos: golpear la cabeza, gritar o flamear los brazos. Debido al gran apego que manifiestan por los objetos que les son familiares, los mínimos cambios a su alrededor son vividos como situaciones estresantes.

Diagnostico

La prueba de Desarrollo de Denver (DDST) muestra un desarrollo retrasado en las áreas del lenguaje y sociales. Determinar el coeficiente de inteligencia puede revelar valores bajos que pueden deberse a la falta de cooperación de parte del niño más que a una capacidad mental disminuida. De todos modos, se estima que un 70 % de los niños autistas sufren algún grado de retraso mental. Las técnicas de diagnóstico por imágenes (como la tomografía computada o la resonancia magnética) revelan ciertas alteraciones en la estructura cerebral.
Publicado por Jose juan en 9:52

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Que es el AFECTO INDUCIDO ?
    Técnica dirigida a liberar emociones, utilizada con pacientes víctimas de un suceso traumático, como un asalto o violación. Primero se le e...
  • Simulación de ratones drogados
    Mouse Party se trata de un proyecto divulgativo sobre los mecanismos neuronales implicados en la acción de las drogas realizado por la Unive...
  • Familia
    Estructura social basica, dinamica, formada por individuos que mantienen una unidad, donde se produce un ida y vuelta entre los mismos y el ...
  • ¿Cómo se comportan los padres que establecen vinculaciones seguras?
    Aunque los estudios se han centrado principalmente en las madres por ser en la mayoría de los casos sus principales cuidadoras, las siguient...
  • Que es la ADICCION NO TOXICA?
    "Dependencia hacia una sustancia, objeto o actividad donde no existe ingesta de ningún compuesto químico que ocasione cambios biológic...

Archivo del blog

  • ►  2021 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  octubre (3)
  • ►  2015 (18)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (8)
  • ▼  2014 (33)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (18)
    • ▼  febrero (2)
      • AUTISMO
      • ATAQUE DE PÁNICO
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  octubre (6)
  • ►  2009 (52)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (12)
    • ►  enero (33)
  • ►  2008 (17)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  agosto (3)

Links

Ramstein Rosenrot
Molotov
Bryan Adams
El Tri
Belinda
Cristina Aguilera
Aerosmith
Eminem
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.